
La suma de estos seis proyectos representa un total de más de $107 millones en fondos públicos adjudicados por emprendimientos tempranos del ecosistema de la Universidad de Santiago.
Innovo Usach, la incubadora de negocios de la Universidad de Santiago de Chile perteneciente a la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) celebra un hito significativo: seis proyectos nacidos desde la propia comunidad universitaria fueron recientemente adjudicados con fondos CORFO, a través de las líneas Semilla Inicia Sostenible y Semilla Expande.
En total, estos emprendimientos captaron $107.333.334 en financiamiento público, lo que reafirma la capacidad de generación de innovación desde el ámbito universitario.
Este logro refleja el fortalecimiento progresivo del modelo de emprendimiento impulsado por Innovo, que articula programas como Despega Usach, Exponencial, y un acompañamiento estratégico que permite transformar ideas desarrolladas por estudiantes, investigadores y académicos en soluciones concretas con impacto ambiental, social y económico.
¿Qué son los fondos Semilla de CORFO?
Los fondos Semilla de CORFO apoyan la creación de nuevos negocios innovadores en etapas tempranas, buscando transformar ideas en emprendimientos reales con potencial de escalabilidad y aporte al desarrollo sostenible del país.
En esta línea, el instrumento Semilla Inicia Sostenible entrega apoyo a ideas o proyectos que recién comienzan y que buscan un impacto ambiental y/o social positivo. Está especialmente orientado a soluciones ligadas a la economía circular, eficiencia energética, descarbonización, adaptación al cambio climático y otros desafíos relacionados con la sostenibilidad. Este fondo permite acceder a un cofinanciamiento de hasta $15 millones, y si el proyecto cuenta con liderazgo femenino, el monto puede aumentar hasta $17 millones, cubriendo hasta el 85% del costo total del proyecto.
Por su parte, Semilla Expande está destinado a emprendimientos que ya han superado su etapa inicial y que cuentan con validación comercial de su solución. Este fondo permite consolidar y acelerar el crecimiento de negocios con potencial de expansión, y también contempla líneas especiales para iniciativas lideradas por mujeres, reforzando así la equidad de género en el ecosistema emprendedor.
Los proyectos adjudicados
Los seis proyectos del portafolio de Innovo que fueron adjudicados son:
BARRERA AZUL
Proyecto nacido de Despega Usach 2023. Pre-incubado por Innovo en 2024.
Recolectores de residuos flotantes para la limpieza de cuerpos de agua. Su modelo combina tecnología simple con servicios de mantención y monitoreo, con el fin de ofrecer una solución accesible y de bajo costo.
Categoría liderazgo femenino: ✅
Liderado por: Francisca Barrales Liberona, estudiante de Diseño Industrial y de Productos en la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($17 millones).
CIRCULAR
Proyecto nacido de Despega Usach 2024, pre-incubado actualmente por Innovo.
Desarrolla bicicletas recicladas hechas a partir de plástico, orientadas a empresas. La solución busca promover la salud laboral, reduciendo la huella de carbono en las compañías a través de la economía circular.
Liderado por: Pablo Cayo, estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($15 millones).
HAZELADD
Proyecto nacido de Despega Usach 2023. Pre-incubado por Innovo en 2024.
Aditivo innovador en base a poliestireno expandido que mejora las propiedades térmicas y mecánicas de materiales fraguados, como por ejemplo, el yeso cartón. Está orientado a mejorar la calidad y resistencia de productos reciclados.
Liderado por: Shohua Muñoz, Ingeniero Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($15 millones).
SEAWEEDSOL
Proyecto nacido de Despega Usach 2022. Apoyado por Innovo desde 2023.
Desarrollo de bioplásticos sostenibles utilizando biomasa marina. Mediante inteligencia artificial, optimiza la selección de biomasa y aditivos para la creación de soluciones ecológicas y biodegradables.
Categoría liderazgo femenino: ✅
Liderado por: Fernanda Véliz Durán, Científica de la Computación de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($17 millones).
WHISKY ENDÉMICO
Proyecto de emprendimiento apoyado por Exponencial 2024. Investigación y desarrollo de bebidas alcohólicas innovadoras, utilizando recursos biológicos endémicos. Este proyecto busca potenciar la industria nacional mediante la biotecnología y modelos circulares sustentables.
Liderado por: Francisco Cubillos Riffo, académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($15 millones).
CHUCAW
Proyecto nacido en Despega Usach 2021. Apoyado por Innovo desde 2022, patrocinado en Semilla Inicia 2023
SaaS que integra ciencias geoespaciales, análisis satelital, inteligencia artificial y educación para la resiliencia y adaptación ante eventos climáticos extremos. La plataforma ofrece soluciones integradoras para la preparación frente a desastres.
Categoría liderazgo femenino: ✅
Liderado por: Isis Riquelme, estudiante de Pedagogía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Co-fundado por Francisco Riquelme, Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Informática de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Expande ($28 millones, posibilidad de extensión hasta $50 millones).
La suma de estos seis proyectos representa un total de $107.333.334 millones en fondos públicos adjudicados por emprendimientos del ecosistema de la Universidad de Santiago.
Una señal de madurez institucional
“Este hito no es una casualidad, sino el resultado de un modelo universitario que pone a la innovación en el centro de su quehacer. Los proyectos adjudicados surgen de estudiantes, académicos e investigadores que han sido parte de un proceso articulado de formación, maduración y validación mediante nuestros programas y rol activo de la comunidad universitaria. Es relevante visibilizar en la sociedad el rol de las incubadoras universitarias como semilleros y motores de futuro: conectan talento, conocimiento y territorio para generar nuevas empresas basadas en ciencia, tecnología y conocimiento que resuelven problemas reales de la sociedad”, señala Alex Ortega, gerente de Innovo Usach.
Autor: Ignacio Vallejos Gormaz
Tags: Innovo
CORFO
FondoSemilla
Categoría liderazgo femenino: ✅
Liderado por: Francisca Barrales Liberona, estudiante de Diseño Industrial y de Productos en la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($17 millones).
Liderado por: Pablo Cayo, estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($15 millones).
Liderado por: Shohua Muñoz, Ingeniero Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($15 millones).
Categoría liderazgo femenino: ✅
Liderado por: Fernanda Véliz Durán, Científica de la Computación de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($17 millones).
Liderado por: Francisco Cubillos Riffo, académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Inicia Sostenible ($15 millones).
Categoría liderazgo femenino: ✅
Liderado por: Isis Riquelme, estudiante de Pedagogía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Co-fundado por Francisco Riquelme, Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Informática de la Universidad de Santiago de Chile.
Fondo Semilla CORFO: Semilla Expande ($28 millones, posibilidad de extensión hasta $50 millones).