Tu conocimiento hecho impacto ​

Programa de apoyo para la creación de Spin Off, empresas basadas en ciencia tecnología y conocimiento USACH ​​

Transformación de Proyectos Científicos en Empresas

Acompañamiento y Recursos en Cada Etapa de desarrollo de tu Spin Off

Red de Apoyo y Networking para todos los emprendedores

Conoce más

¿Quiénes somos?

Exponencial es un programa impulsado por la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su incubadora de negocios tecnológicos INNOVO USACH. Desde mentorías personalizadas hasta herramientas avanzadas, nuestro propósito es acompañarte en el viaje hacia el emprendimiento científico para que tus desarrollos y conocimientos lleguen al mercado y generen impacto sostenible mediante nuevos productos y servicios basados en ciencia y tecnología.

Nuestra misión

Nuestra misión en Exponencial es acompañar a la comunidad universitaria en la creación de empresas de base científica y tecnológica, potenciando el conocimiento generado en la universidad hacia soluciones prácticas y sostenibles que contribuyan al crecimiento económico y social del país.

Convocatoria

Convierte tu proyecto en una Spin-Off:

¡Postula ya!

“Si tienes un proyecto en TRL 3 o superior, esta es tu oportunidad para transformar tu investigación en una Spin-Off con impacto real. Participa en el programa que brinda mentorías, recursos exclusivos y formación personalizada.”

Requisitos clave:

• Propuesta de solución con nivel de madurez tecnológica: TRL 3 o superior

• Potencial de protección intelectual o industrial.

• Disclosure de la tecnología presentado a la DGT o en desarrollo

¿A quiénes está dirigido?

El Camino Exponencial:

De Proyecto
a Spin-Off

En Exponencial, ofrecemos una gama de servicios diseñados para apoyar cada aspecto del desarrollo de tu Spin-Off. Desde mentorías personalizadas hasta herramientas avanzadas de mercado y propiedad intelectual, te acompañamos en cada paso

Tu conocimiento hecho impacto

En Exponencial, te acompañamos paso a paso en el camino hacia la creación de tu Spin-Off. Desde la evaluación inicial hasta la preparación para el mercado, estamos contigo en cada etapa.

1.

Propaga

Diagnóstico y Evaluación Inicial de la madurez de tu negocio

Identificamos y analizaos el potencial de tu proyecto para determinar su viabilidad como Spin-Off.

Resultados Esperados:

Cada proyecto finaliza con un diagnóstico claro, que define sus fortalezas, oportunidades y las áreas de mejora para avanzar a la siguiente etapa.

2.

Reactiva

Nivelación y Desarrollo de Capacidades

Para quienes lo necesiten, proporcionamos capacitación integral en modelos de negocio, propuesta de valor y estrategias de mercado.

Resultados Esperados:

Al final de esta etapa, habrás desarrollado un modelo de negocio preliminar y una propuesta de valor validada, listas para el refinamiento en la fase de Expansión.

3.

Expansión

Consolidación y Preparación para el Comité de creación de Spin Off

Perfeccionamos tu modelo de negocio y estrategias comerciales, preparándote para una presentación exitosa para el comité evaluador.  

Resultados Esperados:

Los proyectos culminan la etapa de Expansión con un plan de negocio consolidado y una propuesta de Spin-Off sólida y lista para ser evaluada por el comité de creación de Spin Off.

Casos de Éxito

Historias que inspiran

Conoce historias de éxito de Spin-Offs que nacieron en Exponencial y hoy están marcando una diferencia en la industria. Estos casos muestran el potencial de transformar conocimiento en impacto.

En REMA se desarrollan soluciones para abordar el cambio climático utilizando microorganismos y plantas nativas.

El primer producto de la empresa es una herramienta biotecnológica en formato líquido, basada en microorganismos nativos, que combate el cambio climático desde múltiples frentes: promueve la rehabilitación de suelos, mejora la calidad del aire, captura CO2 y aumenta la biodiversidad de las superficies tratadas.

Es una empresa de base científica y tecnológica creada por académicos del Departamento de Metalurgia de la Universidad de Santiago, permite controlar los procesos de flotación en la industria minera mediante sensores sumergibles. Estos sensores proporcionan información en tiempo real sobre las variables hidrodinámicas en la zona de colección de una máquina de flotación.

E2Tech comercializa, E2EV, que es el primer cargador de vehículos eléctricos fabricado en Chile, que incorpora inteligencia aplicada y ofrece una carga lenta optimizada, flexible, eficiente y a bajo costo. Entre sus principales características destaca la capacidad de optimizar la carga del vehículo en función de la disponibilidad de potencia en el domicilio en ese momento.

‘Cargadores inteligentes e interoperables para vehículos eléctricos.

MAQI ofrece cristales ópticos diseñados a medida basados en “Metal-organic frameworks (MOFs)” para una variedad de aplicaciones en la industria óptica. Proporcionamos soluciones de vanguardia basadas en física computacional, ciencia de materiales y óptica, que potenciarán tus aplicaciones fotónicas con ventajas competitivas en el cambiante panorama de la industria óptica.

iSlides es una tecnología que busca repensar la forma de interactuar en las presentaciones, pasando desde la vieja dinámica de un presentador y una audiencia, a integrar a la audiencia por diseño, generando más y mejor interacción, mejorando la retención de los contenidos y el proceso de toma de decisiones durante las reuniones.

Testimonios

Contacto
y apoyo

¿Tienes dudas? El equipo de INNOVO
está aquí para acompañarte en cada paso.
Comunícate al correo: 

"Tu próximo gran proyecto está a solo un paso. Contáctanos y comienza el camino hacia el éxito."

PREGUNTAS FRECUENTES

¡Resuelve tus dudas de manera rápida y sencilla!
En esta sección encontrarás las respuestas a las inquietudes más comunes sobre el programa Exponencial, desde cómo postular hasta los detalles sobre las distintas etapas y procesos involucrados.
¿Cuánto dura cada etapa del programa?

La duración varía según la etapa y el progreso de los equipos:

  • La primera etapa tiene una duración aproximada de 1 mes.
  • Las siguientes etapas se extienden por 3 meses cada una, dependiendo del avance del equipo emprendedor y su cumplimiento de los hitos establecidos.

El comité evaluador es una instancia decisiva donde se analiza la viabilidad y el potencial de tu proyectopara convertirse en un Spin-Off universitario. Este comité está conformado por:

  • El Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación.
  • El Director de Innovación y Emprendimiento.
  • El Director de Gestión Tecnológica.
  • Dos expert@s extern@s pertenecientes al ecosistema de emprendimiento nacional.

El comité puede emitir tres tipos de resoluciones:

  • Aprobación completa para avanzar en la creación del Spin-Off.
  • Aprobación con condiciones, solicitando ajustes específicos antes de avanzar.
  • Rechazo, en caso de que el proyecto no cumpla con los criterios establecidos.

Si tienes más preguntas, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu camino emprendedor

Scroll to Top